El humo de los incendios como el de esta emergencia puede afectar a personas que se encuentran lejos de estos focos, es por eso que en opcionmayor te queremos compartir algunos tips para que puedas cuidar tu salud si eres mayor y/o tienes alguna enfermedad crónica que se pueda descompensar como Asma, Epoc o problemas al corazón.
Para otra información de utilidad en esta emergencia le invitamos a revisar nuestras notas:
Emergencias verano 2024 – Tips para personas mayores, familiares y equipos.
Personas con demencia y situaciones de emergencia por incendios.
Las partículas de humo son muy pequeñas y pueden alojarse en los pulmones y provocar o agravar síntomas respiratorios. Por otra parte, con los incendios se liberan una combinacion de gases toxicos y material particulado dependiendo del tipo de vegetacion, casas o estructuras comprometidas. Entre ellos el monoxido de carbono el cual puede favorecer problemas pulmonares y cardiacos agudos así como también generar, naúseas, vómitos y dolores de cabeza.
1. Si es posible trasladarse temporalmente a otra zona del país con menos incendios o riesgo de estos, considérelo una alternativa.
2. Siga las indicaciones de su equipo de salud en cuanto a uso de medicamentos e inhaladores que le pueden haber indicado. Revise que tiene cantidad suficiente y no olvide andarlos trayendo con usted.
3. Consulte a su equipo de salud que puede hacer si sus síntomas empeoran.
4. Considere consultar a médico si presenta los siguientes signos de alerta:
Silbidos en el pecho.
Dificultad para respirar
Pesadez o dolor en el pecho
Mareos
Sensación de aturdimiento
Confusión
5. Sepa que los síntomas secundarios a inhalación de humo pueden aparecer 24 a 48 horas después de haber estado expuesto y por otra parte el humo puede permanecer en los terrenos hasta varios días de extinguido el incendio.
6.Cree una habitación limpia. Es decir identifique en su casa una habitación sin tubos ni chimeneas y con buen cierre de puertas y ventanas, de modo de poder tener un espacio con menor humo ambiental.
7.Evite salir de casa para no exponerse al humo. Pida apoyo a otros para trámites y compras, algún familiar o vecino puede apoyarle.
8.Si usted utiliza oxígeno, no modifique sus dosis diarias sin consultar a su equipo de salud.
9.Si necesita salir al exterior utilice mascarillas N95 ya que las máscarillas quirúrgicas no protegen frente a las partículas de humo. No es necesario que use mascarilla dentro de su casa.
10.No empeore la calidad del aire interior de su hogar. No permita que nadie fume en el interior. No queme nada en interiores, incluyendo freir, prender madera o velas. Evite barrer o sacudir, sino que pase un paño o mopa húmeda. No pase la aspiradora ya que ello también puede levantar polvo.
11.Por ningún motivo salga a caminar o hacer ejercicio si percibe humo en el exterior.
12.Cuando viaje en un vehículo, mantenga las ventanas cerradas, encienda el aire acondicionado y ponga la opción del panel para recircular el aire para reducir el humo.
13.Protéjase de actividades que impliquen remover polvo y no participe de actividades que involucren remover hollín.
14.Si tiene la fortuna de estar en una zona que no está con problemas, planifique que podría hacer si esta condición cambia. Para ello le invitamos a revisar nuestras notas:
Esta nota fue elaborada por el equipo de opcionmayor en base a las siguientes referencias:
https://www.lung.org/clean-air/emergencies-and-natural-disasters/wildfires
https://www.cdc.gov/es/disasters/wildfires/smoke.html#:~:text=El%20humo%20puede%20lastimar%20los,humo%20de%20un%20incendio%20forestal.
¿Tienes otro tips que te gustaría compartir? contáctanos.