La Magia de la Navidad: Tradiciones, Juegos y Conversaciones en Familia

juegos navidad adulto mayor chile

La Magia de la Navidad: Tradiciones, Juegos y Conversaciones en Familia

La Navidad es una época del año que trasciende fronteras y culturas, un momento en el que las familias se reúnen para celebrar el amor, la unidad y la alegría. Una clásica queja de las personas mayores que atendemos clínicamente es que muchas veces se habla de temas que separan a la familia más que unirla, como religión, malas o noticias o política.

En Opcionmayor somos especialistas en datos, y queremos ayudarte a vivir una Navidad en familia, llena de sentido y tradiciones.

Aquí exploramos algunas de las maneras más encantadoras de vivir la Navidad, desde juegos familiares hasta curiosidades de tradiciones alrededor del mundo.

Juegos Navideños Abuelos-Nietos: Una Conexión Especial

La Navidad es la oportunidad perfecta para compartir momentos inolvidables y fortalecer los lazos familiares, especialmente entre abuelos y nietos. Aquí van algunas ideas de juegos que pueden hacer de esta Navidad un momento especial:

  1. Pesebre familiar: se puede preparar una escena de navidad, con los disfraces y guiones de lo ocurrido para el nacimiento de Jesús, integrando a las distintas generaciones de la familia. Con personajes como los Reyes Magos, María, José, Jesús, los animales, pastores y la Estrella de Belén.

  1. Adivina el personaje: Crear tarjetas con imágenes o palabras navideñas permite que todos participen en un juego que fomenta la conversación sobre sus significados. Puedes usar los cartones del rollo de papel higiénico y pintarlos con plumones de colores. La persona que saca la imagen tiene que actuar el personaje y el resto adivina que personaje navideño es.

  1. ¡Adivina la Canción!: Un divertido juego de adivinanzas donde un participante tararea villancicos y los demás deben descubrir cuál es.

  1. Caza del Tesoro: Organiza una búsqueda del tesoro con pistas ocultas que lleven a pequeños regalos en casa o en las afueras de ella. Es un juego ideal para realizar mientras se espera las 12 de la noche y que pase Santa Claus.

  1. Historias de Navidad: Cada miembro de la familia puede compartir una historia navideña, generando risas, nostalgia y emoción. A los niños les encanta inventarlas. Y los mayores de las familias pueden contar sus mejores anécdotas navideñas.

  1. Maratón de Películas Navideñas: Ver clásicos de Navidad en familia, como El Grinch, El Expreso Polar, Elfo, El Extraño Mundo de Jack y Mi Pobre Angelito, entre otras.

  1. Decoración de Galletas: Preparar y decorar galletas de Navidad proporciona un espacio para disfrutar y experimentar.

  1. Cantar Villancicos: Organizar una sesión de karaoke navideño para llenar la casa con música y alegría.

  1. Navidad con sentido: recordemos que pueden existir familiares, vecinos o amigos que lo están pasando solos. Siempre es una buena idea una llamada, video de aliento o con villancicos.

  1. Rezar en familia: desde leer un extracto de libros religiosos, escuchar una prédica o rezar una oración que todos sepan, será un momento de unión familiar.

Estos juegos no solo brindan diversión, sino que también crean recuerdos que perdurarán toda la vida.

Curiosidades Navideñas del Mundo

La Navidad se celebra de diferentes maneras alrededor del mundo, y algunas tradiciones son verdaderamente curiosas:

  • KFC en Japón: En lugar de pavo, muchas familias en Japón optan por cenar pollo KFC, una tradición popular desde la década de 1970.

  • La Yule Goat en Suecia: La figura del “Yule Goat”, (cabra de paja con cintas rojas), se ha convertido en un símbolo de la Navidad en diversas regiones, significando buena suerte y prosperidad.

  • Los 12 Días de Navidad en México: La celebración se extiende hasta el 6 de enero, culminando en “Día de Reyes”, con tradiciones como la “Rosca de Reyes” una especie de corona de navidad hecha de pan dulce y frutas confitadas dentro, con un pequeño muñeco dentro. A la persona que le salga en el pan, además de invitar a comer a los demás, tendrá un año de bienestar porque estará recibiendo la bendición de la luz.

  • Caga Tió en Cataluña: La tradición consiste en hacer aparecer en la casa un trozo de tronco o rama gruesa unos días antes del día de Navidad, colocarlo en algún rincón abrigado con una manta para que no tenga frío y alimentarlo diariamente con restos de comida hasta el día que se hace cagar.El día de navidad se le canta y pega para que salgan los regalos.

¡Comparte esta nota con tus seres queridos! 

Esta nota fue elaborada por María José Gálvez, Psicóloga, para Opcionmayor.

También te puede interesar estos artículos: 

Dejar un comentario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?