INUNDACIONES Y PERSONAS MAYORES ¿QUÉ DEBEMOS SABER?

WhatsApp Image 2024-06-12 at 19.10.44

Con el cambio climático  y el calentamiento global, cada vez serán más comunes las inundaciones en distintas zonas de Chile, incluso en comunas que nunca antes lo han vivido.

En Opcionmayor® queremos ayudar a la preparación comunitaria y cooperar en la instalación de capacidades para la gestión de la emergencia. Es por eso que te dejamos aquí algunos datos y recomendaciones:

 

    • Las personas mayores han vivido emergencias y desastres anteriormente, por lo cual es fundamental revisar con ellos la memoria histórica de los lugares. Por ejemplo: lugares por donde pueden ocurrir desbordes de ríos o caudales, sectores de mayor inundación.

    • Identificar a las personas mayores frágiles será fundamental ya que estas pueden ser frágiles por temas físicos, sociales o cognitivos.

    • Será fundamental conversar en familia acerca de las vías de evacuación, mochila con kit básico y lugares de acopio en caso de inundación del propio hogar.

    • Algunas personas mayores tienen condiciones de salud preexistentes y problemas de movilidad. Es importante tenerlos detectados. Para eso sugerimos hacer mapas de riesgo, geolocalizándolos. Lo cual será fundamental para eventuales evacuaciones.

    • Un domicilio inundado tiene mayores riesgos para las personas mayores, tanto de caídas, como de ingesta de alimentos que pudieran estar en mal estado, así como también de accidentes asociados a la electricidad o de desarrollar cuadros respiratorios.

    • En algunos grupos de personas mayores se ha visto una mayor tasa de mortalidad especialmente en aquellos que por múltiples motivos no reciben la información de evacuación. Por lo cual es fundamental usar distintas vías (TV, radio, comunicación a través de carteles, telefónica)

    • Existe un mayor ocurrencia de problemas de salud mental como Trastorno por Estrés Post Traumático, Depresión y Ansiedad en aquellos que no tienen la posibilidad de retomar su vida cotidiana. De hecho, demoran más en volver desde albergues o centros de acopio a sus hogares. Por lo cual se vuelve fundamental la ayuda post inundación para secar sus muebles, arreglar electrodomésticos y secar ropa (de cama y vestuario).

    • Los impactos secundarios a las inundaciones incluyen hipotermia, problemas cardiacos, problemas relacionados con aguas contaminadas, vectores y enfermedades transmitidas por roedores.

    • Las inundaciones también pueden restringir el acceso a servicios médicos, por lo cual se sugiere como preparación tener stock de medicamentos, recetas e información de los tratamientos y diagnósticos médicos.

 

¿ QUIÉRES SABER MÁS SOBRE EMERGENCIAS POR LLUVIAS Y PERSONAS MAYORES?. REVISA LAS SIGUIENTES NOTAS: 

PERSONAS CON DEMENCIA Y EMERGENCIAS POR LLUVIAS E INUNDACIONES.

GUÍA PARA PERSONAS MAYORES EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS Y DESASTRES

CUIDAR LA SALUD MENTAL ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE UNA EMERGENCIA CLIMÁTICA 

 

1.https://www.researchgate.net/publication/335423652_Flooding_and_Older_People

2.https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0950705123003799

3.https://www.researchgate.net/figure/Flood-risk-map-for-elderly-population-distribution_fig3_357775243

También te puede interesar estos artículos: 

Comentarios (1)

Gracias! ☺️

Dejar un comentario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?