Indice del Contenido
- ESCOGER UNA SILLA DE RUEDAS PARA PERSONAS MAYORES
- 1. Funcionalidad de nuestro familiar:
- 2. Consulta con un profesional de la salud:
- 3. Tipo de silla de ruedas para personas mayores:
- 4. Comodidad y soporte de las sillas:
- 5. Facilidad de uso de las sillas de ruedas:
- 6. Portabilidad y almacenamiento:
- 7. Seguridad de las sillas de ruedas:
- 8. Presupuesto para tu silla de ruedas:
- 9. Medidas y dimensiones:
- 10. Reposabrazos:
- 11. Casos especiales:
ESCOGER UNA SILLA DE RUEDAS PARA PERSONAS MAYORES
Cuando se trata de seleccionar una silla de ruedas para una persona mayor, es fundamental considerar diversos factores para garantizar su comodidad, seguridad y funcionalidad. Este último punto es particularmente relevante para la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud en Chile, ya que su objetivo es preservar la funcionalidad y autonomía de las personas mayores el mayor tiempo posible. En situaciones donde la movilidad se ve comprometida, contar con el apoyo de ayudas técnicas adecuadas, como una silla de ruedas, se vuelve esencial. Sin embargo, al enfrentarse al mercado, la abrumadora cantidad de opciones disponibles dificulta la elección del modelo más adecuado. Por ello, “Opción Mayor” ha identificado esta necesidad y se propone ofrecer una guía básica para ayudar a elegir la mejor silla de ruedas que cumpla con todos los requisitos necesarios. La siguiente nota ha sido preparada por Terapeuta Ocupacional Esperanza Araya Orellana.
1. Funcionalidad de nuestro familiar:
-
-
Si solo se usará para traslados cortos, una silla de ruedas estándar económica es suficiente.
-
-
-
Si nuestro familiar estará en ella de forma continua, se recomienda una silla de posicionamiento recomendada para usuarios con movilidad reducida o que precisen de un control postural eficiente. Normalmente, estas sillas poseen reclinación de respaldo y basculación del asiento, lo que permite adoptar diferentes posiciones para aliviar la presión y facilitar los cuidados que debemos dar a nuestros mayores.
-
-
-
Si será movilizado solo por un cuidador, es preferible una silla liviana, acolchada, fácil de maniobrar y compacta.
-
-
-
Si nuestro familiar tiene muy reducida su movilidad, pero queremos fomentar su autonomía, podemos optar por una silla de ruedas eléctrica.
-
2. Consulta con un profesional de la salud:
-
-
Antes de comprar una silla de ruedas, es importante que la persona mayor sea evaluada por un profesional de la salud, como un médico, terapeuta ocupacional o kinesiólogo. Ellos pueden proporcionar recomendaciones específicas según las necesidades y capacidades de la persona.
-
3. Tipo de silla de ruedas para personas mayores:
-
-
Hay diferentes tipos, como sillas manuales, sillas eléctricas y scooters de movilidad. La elección dependerá de la movilidad y preferencias de la persona mayor.
-
4. Comodidad y soporte de las sillas:
-
-
Busca una silla de ruedas que ofrezca un buen soporte lumbar y de espalda, así como acolchado cómodo en el asiento y respaldo. Considera características como reposabrazos acolchados y reposapiés ajustables para mayor comodidad.
-
-
-
Si su familiar estará muchas horas sentado, debe ver la posibilidad de cambios de posición y además un cojín antiescaras.
-
5. Facilidad de uso de las sillas de ruedas:
-
-
Asegúrate de que la silla de ruedas sea fácil de maniobrar tanto para la persona mayor como para los cuidadores. Características como ruedas giratorias, frenos accesibles y peso ligero pueden hacer que la silla sea más fácil de usar en diferentes entornos.
-
6. Portabilidad y almacenamiento:
-
-
Si la silla de ruedas se utilizará en diferentes lugares o si se necesita transportar con frecuencia, considera su peso y capacidad de plegado para facilitar su transporte y almacenamiento.
-
7. Seguridad de las sillas de ruedas:
-
-
Verifica que la silla de ruedas cumpla con los estándares de seguridad y calidad, incluyendo frenos confiables y cinturones de seguridad.
-
8. Presupuesto para tu silla de ruedas:
-
-
Considera el presupuesto disponible y busca opciones que ofrezcan la mejor relación calidad-precio sin comprometer la seguridad y comodidad.
-
9. Medidas y dimensiones:
-
-
El asiento debe ser aproximadamente 2 cm más ancho que las caderas de la persona. Además, las ruedas ideales son de goma, ya que amortiguan mejor.
-
-
-
Es importante verificar que el ancho de la silla permita el paso por las puertas.
-
10. Reposabrazos:
-
-
Deben ser abatibles para facilitar las transferencias de la persona de un lugar a otro, por ejemplo, al baño, baño o auto.
-
11. Casos especiales:
-
-
En el caso de una persona con severos problemas de movilidad que no puede sostener su cabeza por el período necesario en la silla, se aconseja la compra de una silla de ruedas neurológica, que incluye respaldo alto.
-
Al seguir estos pasos y considerar las necesidades específicas de la persona mayor, podrás seleccionar una silla de ruedas que se adapte adecuadamente y mejore su calidad de vida y movilidad.
Si quieres encontrar datos de Terapeutas Ocupacionales o Kinesiólogos que te ayuden a identificar tus necesidades en cuanto a rutina diaria y movilidad, visita nuestra guía de Datos.