El propósito de este mazo de cartas es despertar la reflexión a través de preguntas e impulsar acciones que te generen un mayor bienestar. Creemos en el potencial de las personas a cualquier edad, así como en la importancia y significado de las acciones en el diario vivir, ya que son éstas las que dan sentido a la vida. Consideramos que es importante que mantengas el compromiso contigo mismo, con tus sueños y con las demás personas en el mundo.
Se incluyen 6 áreas significativas de trabajo: origen e identidad, familia y vínculos, ocupaciones y actividades con sentido, desarrollo personal, inclusión – participación y camino y legado.
Estas áreas de trabajo están pensadas para permitir revisar lo que ha sido el trayecto de vida de cada persona al llegar a la etapa de adultez mayor, sin embargo pueden ser utilizadas por cualquier persona que quiera explorar el camino recorrido y reflexionar sobre lo que quiere para su etapa de madurez.
Este material en algunas personas o circunstancias podría desplegar emociones difíciles de manejar, de ser así es importante buscar la ayuda necesaria para enfrentarlas de manera positiva.
Estas cartas promueven espacios de reflexión, pero también invitan a compartir las propias vivencias con otros para encontrar un sentido a la propia vida, a través de procesos de integración psicológica. Cada persona necesita sentirse reconocida por quién es y sentir que otros comprenden sus metas, motivaciones y valores, los que puede reafirmar continuamente a través de sus elecciones, permitiéndole ser cada día más auténtico.
Asimismo, consideramos que cada persona necesita el valor de intentar algo nuevo en cada etapa de la vida, y necesita orientarse hacia aquello que la hace feliz. ¡Esperamos que puedas disfrutar de estas cartas y que promuevan en ti un sentido y mejor vivir!
Ps. Diana León y Ts. Beatriz Urrutia
La forma en que nos relacionamos con las historias familiares y creamos relatos acerca de nosotros mismos nos ayuda a establecer nuestra identidad única y auténtica, amparados en una base en la que estamos conectados con otros.
Sirve para lograr que te comprendas como un ser social y por tanto reconozcas que tu proyecto de vida requiere construir vínculos significativos con otros para tener un mayor bienestar.
La familia proporciona un ambiente en el que los individuos pueden crecer y desarrollarse. Idealmente, ahí pueden aprender a expresar sus emociones de manera adecuada y recibir afecto. Las interacciones familiares y los vínculos significativos con otras personas son importantes para nuestra calidad de vida.
Sirve para impulsarte a pensar cómo ocupas tu tiempo y así construir actividades que podrías hacer que sean significativas.
Las ocupaciones y las actividades que realizamos son importantes porque permiten desarrollar el sentido de vida, el para qué, y a su vez nos conectan con nuestros valores y propósito. Como seres reflexivos necesitamos hacer para ser. El “no hacer” nos puede llevar a un estado de parálisis y de depresión.
Sirve para propiciar una reflexión en torno al sentido de vida, permitiendo que explores la posibilidad de resolver “tus pendientes” de modo de proyectarte al futuro de manera más integrada.
Entendemos por desarrollo personal a todas las actividades que una persona realiza para crecer como individuo, para superarse y alcanzar sus metas para lograr una mejor calidad de vida y su máximo potencial. Las personas pueden crecer y desarrollarse a lo largo de todo su curso de vida.
Sirve para favorecer un proceso de introspección, de lo que ha sido tu vida, cómo te sientes al valorar tu camino recorrido y qué sientes que has podido legar a los demás, o lo que deseas dejar como un “granito de arena” en este mundo.
Al pasar los años es natural hacer una revisión del pasado con el objetivo de lograr una integración de todas las experiencias. Dejar un legado es testimoniar y relatar lo que ha sido nuestra vida, nuestro aporte al mundo y ofrecer un significado a esta experiencia transmitiéndolo a los demás.
Sirve parareflexionar sobre la discriminación por edad y cómo uno mismo se pone límites basados en prejuicios.
La discriminación por causa de la edad es generalizada socialmente. Quienes más sufren esta situación son las personas mayores, quienes se ven excluidas y apartadas de los espacios de participación porque se vincula esta etapa de la vida con aspectos negativos. La propuesta es que pienses qué hacer para que este contexto no te limite.
Las puedes adquirir en por internet:
O en la tienda de Teraideas ubicada en Mercado Urbano Tobalaba (MUT) metro Tobalaba, Dirección: Apoquindo 2730, nivel -1. Horario: Todos los días de 10:00 a 20:00 hrs.